

Project Info
Project Description
Sirven para garantizar lo dispuesto en los Lineamientos de Participación Ciudadana. Su finalidad es establecer un nivel de conocimiento estandarizado, para su aplicación en estrategias que busquen armonizar el desarrollo local, la preservación del medio ambiente y el éxito de los proyectos. El espíritu de estos programas es fomentar la cultura de participación ciudadana y promover en los trabajadores una conducta proactiva de colaboración en las actividades de monitoreo ambiental, para vigilar que se conserven y mejoren las condiciones que aseguren el bienestar de las poblaciones aledañas a los proyectos.
Son utilizados, en principio, para orientar a los trabajadores de las empresas, así como a sus contratistas, proveedores y otros actores involucrados en los proyectos, respecto a la inclusión de la ciudadanía en las actividades de monitoreo y control ambiental. Para ello, se usan espacios de diálogo, que son los comités de vigilancia ciudadana y monitoreo participativo, cuyo cometido es crear los medios para mejorar la participación de las comunidades y de sus autoridades en los temas ambientales frente a las inversiones extractivas y energéticas, así como despejar la desconfianza y los temores, mediante mecanismos que permitan conocer los impactos y las medidas de mitigación asumidas.
Cada proyecto es una experiencia diferente y, por lo tanto, ningún proceso de vigilancia y monitoreo es idéntico a otro. Las actividades, los elementos que se monitorean, las instituciones que participan, los ecosistemas, las expectativas locales, entre otros componentes, pueden variar significativamente entre un ámbito geográfico y otro. Como respuesta, para que estos esfuerzos sean efectivos, estos planes son elaborados a partir de un cuidadoso estudio de las condiciones propias de cada locación y de un relacionamiento estrecho con las comunidades, durante la puesta en práctica de la normatividad ambiental, cuyos objetivos y resultados deben ser comunicados entre los actores involucrados, a fin de consolidar los mecanismos de verificación y evaluación de los impactos ambientales.